
- "El síndrome del gato paracaidista", en El gato en casa.
- "El gato y las caídas", en Mundo Gatos.com.
Morir, eso no se le hace a un gato.
Porque ¿qué puede hacer un gato
en un piso vacío?
Trepar por las paredes.
Restregarse entre los muebles.
Parece que nada ha cambiado
y, sin embargo, ha cambiado.
Que nada se ha movido,
pero está descolocado.
Y por la noche la lámpara ya no se enciende.
Se oyen pasos en la escalera,
pero no son esos.
La mano que pone el pescado en el plato,
tampoco es aquella que lo ponía.
Hay algo aquí que no empieza
a la hora de siempre.
Hay algo que no ocurre
como debería.
Aquí había alguien que estaba y estaba,
que de repente se fue
e insistentemente no está.
Se ha buscado en todos los armarios.
Se ha recorrido la estantería.
Se ha husmeado debajo de la alfombra y se ha mirado.
Incluso se ha roto la prohibición
y se han desparramado los papeles.
¿Qué más se puede hacer?
Dormir y esperar.
¡Ya verá cuando regrese,
ya verá cuando aparezca!
Se va a enterar
de que eso no se le puede hacer a un gato.
Se irá hacia él
como si no quisiera,
despacito,
con las patas muy ofendidas.
Y nada de saltos ni maullidos al principio.Wislawa Szymborska
Seguro que a los humanos amantes de los gatos se os ha removido algo por dentro... Y eso es porque la tristeza, envuelta en versos, ha tocado vuestro corazón...
Si queréis saber algo más de la autora, podéis leer lo siguiente:
La primera colección que os propongo corresponde a detalles de un mural que mi humana localizó en Barcelona, cerca de Las Ramblas. Es evidente que, en este caso, los gatos han convertido en suya una pared que sin ellos sería simplemente un muro más... Creo que sobran las palabras, porque lo que toca hoy es admirar las imágenes. ¡Espero que os gusten!
Vista general del mural.
Sobre estas líneas aparece un individuo desconcertante. Yo le llamo el gato-rata. ¿No os parece?
¡Feliz San Valentín!
"Al profeta Mahoma le encantaban los gatos. Cuenta una leyenda que en una ocasión en la que su gata favorita, llamada Muezza, se quedó dormida en sus brazos, Mahoma prefirió sacrificar su túnica, cortando la manga en la que reposaba su gata, antes que despertarla para salir. A su regreso, Muezza le agradeció el gesto que había tenido con una inclinación de cabeza y el profeta, complacido, le concedió a ella y al resto de gatos el poder de caer siempre de pie."
Una vez contestado, se lo pasamos a Puça y Mistu, a ver qué opinan ellos.
Podéis encontrar la encuesta en la columna lateral. ¡Cuantos más participemos, más interesantes serán los resultados!
Las conclusión a la que podemos llegar a través de estas cifras es que se impone la unidad familiar que convive con dos gatos, seguida de cerca por las familias con uno o con tres. Llama la atención, por otro lado, el éxito de las familias gatunas numerosas, siendo destacado ese 13% de participantes que conviven con cuatro gatos o ese 16% que lo hace con seis o más. En cambio, las familias con cinco gatos (un 2%) son ciertamente escasas o, al menos, eso se deduce de los resultados de nuestro muestreo.
Mil gracias a todos los que habéis participado en esta consulta. Os invitamos por descontado a participar en la del mes de febrero, en la que trataremos de analizar los gustos alimenticios vuestros gatos a través de la siguiente pregunta:
¿Qué alimentos vuelven loco a tu gato?
En esta ocasión, será posible seleccionar varias respuestas con el objetivo de que el resultado sea lo más completo posible y refleje los gustos de todos los gatos de cada casa. ¡Ánimo, que seguro que nos llevamos alguna que otra sorpresa!
Por eso los textos e imágenes de este blog están amparados por una licencia de Creative Commons.
¡La tortura no es cultura!
¡No uses pieles! Porque son un lujo manchado de sangre...