
martes, 28 de octubre de 2008
Puertas

martes, 21 de octubre de 2008
Un paseo por las nubes
"Estoy seguro de que un gato podría caminar sobre las nubes sin traspasarlas"
lunes, 20 de octubre de 2008
La silla de la cocina

¡Cosecha de premios!
A finales de septiembre, el amigo Gastón tuvo el detalle de concedernos los siguientes premios:
Este último también nos fue entregado por Dark en torno a la misma fecha. Y en esta ocasión se trata de un premio con mensaje...
"A todos nos encanta los blogs. En la mayoría, sus objetivos son mostrar las maravillas y hacer amistades; hay personas que no se interesan cuando les damos un premio y de esta manera contribuyen a cortar esos lazos; ¿queremos que se corten o se propaguen? Entonces tratemos de prestar más atención a ellos! Debemos entregarlo a otros blogger's que deben hacer lo mismo y poner el texto."
La verdad es que entre nuestras intenciones nunca ha estado la de ofender a nadie, pero siempre hemos considerado más interesante publicar varios premios a la vez. Así que si alguien se ha molestado por la demora, lo lamentamos muchísimo, aunque nosotros pensamos que "Nunca es tarde..."
Dark tuvo a bien incluir un par de premios más en la entrega:
Y calentito, calentito, llega el premio que nos han concedido hace pocos días Luna y Zeus.
En este caso, las instrucciones son claras:
- Pon el logo en tu blog.
- Añade el link de quién te lo otorgó.
- Nomina a otros 10 blogs.
- Pon los links de tus nominados.
- Avisa a tus nominados de su premio.
- El blog de la Gata Lili.
- Ronroneos a Media Noche.
- La Galga Lluenta.
- El Diario Canino de Dark.
- Los Gatos del Laberinto.
- Con una bola de pelo en la garganta.
- Gaston Meow.
- Hécate, la Gatita Diosa.
- El Gato con Botas.
- Nano y sus cosas.
martes, 14 de octubre de 2008
Listado de protectoras
- Nombre de la asociación.
- Población y provincia en la que trabaja.
- Página web (si tiene)
- Datos de contacto (teléfonos y/o e-mails)
- A qué tipo de animales se dedica.
- Pequeño comentario sobre la misma (opcional)
El motivo por el que solicitamos vuestra ayuda para conseguir esta información es que muchos conoceréis de primera mano estas asociaciones por proximidad geográfica, por colaborar con ellas o por cualquier otro motivo, funcionando así vuestra propia experiencia como altavoz que potencie para bien el mensaje de su labor. De esta manera, conseguiremos el material necesario para crear un listado actualizado que pretendemos colgar, en principio, en nuestro blog, confeccionando con ello una herramienta útil que facilite la puesta en contacto de asociaciones y personas interesadas en la protección animal. Y ahí queda nuestra propuesta, a la espera de que nos mandéis las referencias que necesitamos.
viernes, 10 de octubre de 2008
El hilo de Ariadna
- "Un loro perdido vuelve a casa tras decirle a los veterinarios cuál era su dirección", en 20 minutos [a 10 de octubre de 2008]
- "Una gata regresa a su casa en el Reino Unido tras 9 años perdida", en 20 Minutos [a 10 de octubre de 2008]
Y por si no sabéis quién fue Ariadna ni la importancia que tuvo un ovillo de hilo para que Teseo consiguiera salir del laberinto, os dejamos el enlace a otra página en la que se explica esta maravillosa historia:
- "El hilo de Ariadna", en Hemeroskopeion [a 10 de octubre de 2008]
lunes, 6 de octubre de 2008
La extraña pandilla



sábado, 4 de octubre de 2008
San Francisco de Asís y los derechos de los animales
PREÁMBULO
Considerando que todos los animales poseen derechos.
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de estos derechos han llevado y llevan al hombre a cometer atentados contra la naturaleza y contra los animales.
Considerando que el reconocimiento por la especie humana del derecho a la existencia de otras especies animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies de todo el mundo.
Considerando que los genocidios son perpetrados por el hombre y amenazan con seguir produciéndose.
Considerando que el respeto a los animales por el hombre es vinculante al propio respeto entre los hombres.
Considerando que la educación ha de proporcionar en la infancia la observación, comprensión, respeto y afecto
PROCLAMAMOS LO SIGUIENTE
Articulo 1
A) Todos los animales nacen iguales ante la Vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
Articulo 2
A) Todo animal tiene derecho al respeto.
B) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros animales, o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
C) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Articulo 3
A) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad.
B) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no comportará angustia alguna para la víctima..
Articulo 4
A) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libremente en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático, y a reproducirse.
B) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
Articulo5
A) Todo animal perteneciente a una especie viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y libertad que sean propias de su especie.
B) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a este derecho.
Articulo 6
A) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.
B) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Articulo 7
A) Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.
Articulo 8
A) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentación.
B) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.
Articulo 9
A) Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de angustia o dolor.
Artículo 10
A) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
B) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
Artículo 11
A) Todo acto que implique la muerte del animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.
Artículo 12
A) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.
B) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.
Artículo 13
A) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.
B) Las escenas de violencia en las que los animales son víctimas deben ser prohibidas en el cine y la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.
Artículo 14
A) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben estar representados a nivel gubernamental.
B) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.El texto definitivo de la Declaración Universal de los Derechos del Animal fue adoptado por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y por las Ligas Nacionales afiliadas después de la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres en 1977. La declaración proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y por las personas físicas que se asocien a ellas, fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- "Hermanos de la Humanidad", en Mascotamigas.
- "Declaración Universal de los Derechos de los Animales", en Defensa Felina. Son muy interesantes y altamente recomendables las "Consideraciones Particulares" que los autores incluyen al final.
miércoles, 1 de octubre de 2008
¿Estás identificado? Nueva encuesta de octubre
- Sí, llevo chip (de esos que te pone el veterinario)
- Sí, llevo una chapa con mis datos (la típica placa o pequeño recipiente que se lleva en el collar con el nombre y el teléfono)
- Sí, llevo un tatuaje identificativo (de esos que también se hacen en el veterinario)
- Sí, pero con otro sistema (cuando no sea ninguno de los anteriores)
- Sí, con varios sistemas a la vez (si por ejemplo tienes chip y también llevas chapa identificativa)
- No, no voy identificado de ninguna manera.
Resultados de la encuesta de septiembre
- 6 amigos han votado la opción del Sí, constituyendo un 22% del total.
- 21 participantes seleccionaron el No, suponiendo el 78%.
Así, la mayoría de nuestros lectores han confesado no convivir habitualmente con niños pero comprobamos que un porcentaje nada despreciable (el 22%) sí comparte su día a día con humanos en versión infantil. Esta coexistencia mascota-niño es realmente beneficiosa para ambas partes siempre que se constituya desde el respeto y el cariño. Y cuando esto se consigue os aseguro que no hay nada más bonito que esa estampa cuajada de compañerismo e intimidad fruto de esa relación profunda, sincera y generosa que sólo puede darse entre la mascota y su niño, en definitiva entre dos buenos amigos. Seguro que conocéis casos de perros que vigilan a sus pequeños humanos, gatos que les arrullan durante su sueño, conejos o hamsters que les incitan a jugar,... Se trata de seres que se entregan al 100% en esa relación mágica que convertirá en mejores personas a esos niños que en un futuro no muy lejano serán adultos responsables e irremediablemente más respetuosos.