Un año más ha llegado la noche en la que el velo que separa este mundo y el otro se torna tan fino que es posible atravesarlo... Y desde aquí os deseamos, queridos lectores, unas horas repletas de felinos negros, de calabazas brillantes, de sustos terroríficos y de dulces golosinas.domingo, 31 de octubre de 2010
¿Susto o dulces?
Un año más ha llegado la noche en la que el velo que separa este mundo y el otro se torna tan fino que es posible atravesarlo... Y desde aquí os deseamos, queridos lectores, unas horas repletas de felinos negros, de calabazas brillantes, de sustos terroríficos y de dulces golosinas.martes, 26 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
¿Descanso dominical?
La gente piensa que ser gato es algo fácil y son muchos los humanos que como poco se sorprenden cuando se les comenta que su felino doméstico puede ser víctima del estrés. ¿A qué tanta incredulidad sobre el asunto? Y es que el estrés no es más que la tensión provocada por situaciones agobiantes que puede tener su repercusión a nivel físico o psicológico. Vista la definición, comprenderéis enseguida que nosotros vivimos ayer, sin lugar a dudas, una experiencia estresante, cuando de buena mañana nuestra humana aprovechó para repasar en profundidad algunos puntos de nuestra higiene gatuna. Después de servirnos los desayunos y de darnos nuestros alimentos complementarios habituales (Noa y Elmo toman aceite de salmón y yo un condroprotector todas las mañana), decidió que era un buen momento para cepillarnos y ponernos la pipeta de dermoterapia. No contenta con esto, también nos cortó las uñas y, ¡horror de los horrores!, retomamos la rutina del cepillado de dientes, sin dejar de lado el repaso habitual de ojos, orejas, narices y anatomías felinas en general (Ejem, ejem...)jueves, 14 de octubre de 2010
El gato negro
Una noche en que borracho a medias, me hallaba en una taberna más que infame, reclamó mi atención algo negro posado sobre uno de los enormes toneles de ginebra que constituían el principal mobiliario del lugar. Durante algunos minutos había estado mirando dicho tonel y me sorprendió no haber advertido antes la presencia de la mancha negra en lo alto. Me aproximé y la toqué con la mano. Era un gato negro muy grande, tan grande como Plutón y absolutamente igual a este, salvo un detalle, Plutón no tenía el menor pelo blanco en el cuerpo, mientras este gato mostraba una vasta aunque indefinida mancha blanca que le cubría casi todo el pecho.
Al sentirse acariciado se enderezó prontamente, ronroneando con fuerza, se frotó contra mi mano y pareció encantado de mis atenciones. Acababa, pues, de encontrar el animal que precisamente andaba buscando. De inmediato, propuse su compra al tabernero, pero me contestó que el animal no era suyo y que jamás lo había visto antes ni sabía nada de él.
Continué acariciando al gato y, cuando me disponía a volver a casa, el animal pareció dispuesto a acompañarme. Le permití que lo hiciera, deteniéndome una y otra vez para inclinarme y acariciarlo. Cuando estuvo en casa, se acostumbró a ella de inmediato y se convirtió en el gran favorito de mi mujer.
POE, E. A., El gato negro.
martes, 12 de octubre de 2010
Gatitolandia
Hoy, queridos lectores, en La Gatera os recomienda... queremos presentaros una página muy especial fruto del amor a los gatos y de la perseverancia de su creadora, Maica García. Se trata de la web Gatitolandia, espacio en el que podréis encontrar muchísima información acerca del mundo felino: cuidados básicos, legislación, sanidad, razas, curiosidades, etc. Sus contenidos son tantos que que nada mejor que un paseo por sus secciones para que os hagáis una idea.sábado, 9 de octubre de 2010
Gato blanco y gato negro

El tiempo vuela. Y si no, que se lo pregunten a mis humanos, que encontraron a estos gatos en un muro de la avenida Antonio Ramos Carratalá de Alicante hace más de tres meses. O que se lo pregunten a los mininos protagonistas de nuestra foto, que llevan observando impasibles el devenir cotidiano de la ciudad encaramados a esa botella desde hace casi tres años. Gato blanco y gato negro forman parte de un amplio mural obra de varios artistas en el que aves, humanos, plantas y otros elementos inclasificables completan un decorado de claros tintes surrealistas y estilos entremezclados. Datada la obra en el año 2007 y firmada en conjunto por los artistas Hec, Kiz, Janfree y Blo, no podemos saber quién se encargó de crear a estos dos felinos, quedando de momento su autoría sin adjudicar. Pero lo que sí podemos deciros es que, como veis, los gatos, además de formar parte de los decorados urbanos por derecho propio, se han convertido para nuestro regocijo en importantes protagonistas de las pinacotecas callejeras.
jueves, 7 de octubre de 2010
¿Crees que los gatos negros traen mala suerte? Encuesta de octubre
- Sí, si creéis que los felinos negros son portadores de mala fortuna.
- No, para los que no seáis supersticiosos y consideréis a los gatos negros tan inofensivos a nivel mágico como cualquier gato de otro color.
sábado, 2 de octubre de 2010
Resultados de la encuesta de septiembre
- Tengo una sonrisa perfecta, 19 votos (67,86%)
- Ya se me ha caído uno, 3 votos, uno de ellos mío... (10,71%)
- He perdido varios, 2 votos (7,14%)
- Los he perdido casi todos, 1 voto (3,57%)
- Estoy totalmente desdentad@, 0 votos.
- No tengo ni idea, 1 voto (3,57%)
- Aún tengo los de leche, 0 votos.
- Ninguna de las anteriores, 2 votos (7,14%)
Mil gracias a los 23 participantes que con sus 28 votos han hecho posible que hoy estemos publicando estas conclusiones. Y gracias especiales a Martin y Felix, Ro, Luna y Zeus y Evie por endulzar sus sonrisas con algunos comentarios. Porque sin vosotros esta sección no sería posible y yo no habría podido consolarme al descubrir que no soy el único gato mellado del planeta. Ya sé que lo que me queda es consuelo de tontos, pero consuelo al fin y al cabo (Ejem, ejem...)






Me llamo Rumbo y soy un gato urbanita que comparte sus experiencias cotidianas y sus reflexiones felinas con todo aquel que quiera leerlas. ¿Os animáis?







