jueves, 10 de diciembre de 2009

Perezo, a pata suelta

Si hay una habilidad felina admirada hasta la saciedad por muchos humanos es nuestra capacidad para dormir gran parte del día. Entre 12 y 16 horas se pasa durmiendo de media un gato adulto cada jornada (Si es que ya digo yo que ser gato es extremadamente duro... Ejem, ejem...) Llama sobre todo la atención de aquellos que nos observan las posturas que adoptamos para descansar por ser aparentemente de lo menos cómodas: enroscados, panza arriba o estirados hasta más no poder, nuestra forma despreocupada de dormir provoca la sonrisa (e incluso cierta envidia) entre aquellos humanos que tienen la posibilidad de contemplarnos.

Lo cierto es que si a alguien se le puede aplicar con pleno acierto el dicho de "Dormir a pierna (o pata) suelta" seguro que es a un gato. Y si no os lo creéis, fijaos en la foto que nos han enviado. En ella podréis disfrutar de los dulces sueños de Perezo, un lindo gatazo naranja que, haciendo honor a su nombre, optó por el suelo como colchón y por su cesta de mimbre como improvisada almohada, adoptando durante su reposo esta postura tan peculiar. Lo que él no sabía mientras disfrutaba de su momento de relax es que iba a ser pillado in fraganti por sus humanos, metamorfoseados en indiscretos paparazzi gracias a la existencia de los móviles con cámara... Aunque, eso sí, estamos convencidos de que ni esta foto ni ninguna otra va a impedir que Perecito siga descansando tan a gusto mientras el cuerpo le aguante.

De todos los animales...

Hoy, 10 de diciembre, es el Día Internacional de los Derechos de los Animales y, aparte de invitaros a reflexionar sobre el asunto, os remitimos al texto "Hoy es el día mundial de todos los animales" escrito por Melisa Tuya en su magnífico blog En busca de una segunda oportunidad. Porque quizá se pueda decir más alto pero os aseguramos que no más claro...

martes, 8 de diciembre de 2009

Gato, en el diccionario

El otro día, por circunstancias de la vida, llegó a nuestra casa un volumen de la 6ª edición del Diccionario Enciclopédico Ilustrado de la Lengua Española publicado bajo la dirección de don José Alemany y Bolufer. Lo llamativo del tema no es que tengamos un nuevo libro en nuestra biblioteca sino que se trata de una obra relativamente antigua, en concreto del año 1935. Felinos curiosones como somos, lo primero que hicimos fue comprobar qué acepciones respondían a la voz Gato hace casi setenta y cinco años y lo que encontramos fue lo siguiente.

Gato
  1. m. Mamífero carnicero doméstico, muy útil en las casas por lo mucho que persigue a los ratones.
  2. Bolsa en que se guarda el dinero.
  3. Dinero guardado en ella.
  4. Instrumento de hierro para asir fuertemente la madera y traerla donde se pretende.
  5. Máquina compuesta de un engranaje de piñón y cremallera que sirve para levantar grandes pesos a poca altura.
  6. fig. y fam. Ladrón, ratero.
  7. fig. y fam. Hombre sagaz, astuto.
  8. fig. y fam. Hombre nacido en Madrid.
  9. Amér. En México, mozo, criado.
  10. Gato de algalia. Mamífero carnívoro oriundo de Asia, que tiene cerca del ano una bolsa donde el animal segrega la algalia.
  11. Gato de angora. Gato de pelo muy largo, procedente de Angora, en el Asia Menor.
  12. Gato montés. Especie de gato, poco mayor que el doméstico, que vive en los montes.

"Gato", en Diccionario Enciclopédico Ilustrado, publicado bajo la dirección de José Alemany de la Academia Española, Barcelona, 1935, p. 1287.


¿Qué? ¿Os sonaban todas o alguna os ha sorprendido? La verdad es que si comparamos esta entrada de los años 30 con las acepciones de la última edición del Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia veremos que no hay demasiadas diferencias salvo algunas definiciones nuevas y casi toda la sección de expresiones y frases hechas. Y es que la lengua, como ya sabéis, está viva y en constante construcción y casi ocho decenios dan para mucho cambio. Pero, palabras y vocablos aparte, lo que más nos gusta de nuestro algo obsoleto diccionario de 1935 es que se trata de una obra ilustrada, pero no ilustrada de cualquier manera: contiene 400 grabados de los que cuatro enriquecen la ya de por sí interesante voz Gato. Sencillas e inocentes, hemos querido utilizar estas estampas para adornar esta entrada tan felina pero que al tiempo pretende servir como recordatorio de esos libros a veces no suficientemente valorados en los que se recogen y explican de forma ordenada voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada.

sábado, 5 de diciembre de 2009

¿Dónde está Elmo?

Si convivís con algún gato, queridos lectores humanos, estamos seguros de que estaréis familiarizados con una costumbre tan felina como es la de esconderse. Pero en esto, como en todo, hay distintos niveles que van desde el escondite perfecto hasta el camuflaje chapucero. Quizá en alguna ocasión hayáis padecido el suplicio que supone buscar durante horas a vuestro pequeño por toda la casa, descubriéndole al final en mitad de un bostezo en el más recóndito e inimaginable rincón doméstico. O puede que, por el contrario, hayáis disfrutado de lo lindo ante la imagen de un inocente gato que, al igual que un avestruz, escondida la cabeza olvida que el resto de su cuerpo delata claramente su posición (Y es que ya lo dice el refrán gatuno: "Ojos que no ven... ¡Gato que no está!")

Mi humana, que antes de salir de casa siempre hace recuento de su trío felino, encontró hace unos días a Elmito prácticamente mimetizado con el mobiliario de su dormitorio y, como le hizo gracia, tomó la foto que os ponemos a continuación. Pero, ¿dónde está Elmo? ¿Le habéis encontrado ya? (Una pista: que no os confunda el gato rubio que aparece en primer plano. ¡Está ahí para despistar!)


Y ahora os toca a vosotros, queridos lectores de cuatro patas: ¿sois unos maestros o unos incautos a la hora de jugar a esto del escondite? ¡Sea como sea, no dejéis de contárnoslo!

¡Gracias, Gato!

Hoy es un día importante y si queréis saber el motivo sólo tenéis que visitar nuestra entrada "Un ángel con bigotes".

Allá donde estés, ¡gracias, Gato!

jueves, 3 de diciembre de 2009

¿Te gustan los adornos navideños? Encuesta de diciembre

Llega diciembre y con él el olor a turrón y mazapán se hace, día a día, más intenso. Cuajado de fiestas y celebraciones, de luces de colores, de tintineantes villancicos y de aromáticos manjares, un elemento típico de este mes son los adornos navideños. Pero este año mis humanos no están muy seguros de si van a decorar nuestra casa. ¿El motivo? Evidentemente, Elmo. El chiquitajo es un terremoto y a pesar de que nuestro árbol está pensado para resistir los envites de un par de felinos, no estamos seguros de que pueda aguantar los ataques de un emocionado Elmito. Y que conste que nuestro abeto es artificial, que todos los adornos que lo cubren son de peluche o de plástico y que nuestros humanos renunciaron desde el principio a ponerle luces por considerarlas demasiado peligrosas. Eso sí, con respecto a las figuritas del belén no hay ninguna duda: este año se quedarán guardadas en su caja porque al ser de cerámica no tendrían ninguna posibilidad de llegar enteras al Año Nuevo (Ejem, ejem...)

A raíz de nuestra situación, se nos ha ocurrido preguntaros, queridos lectores de cuatro patas, qué efecto tienen los adornos navideños sobre vosotros. ¿Os encantan y no podéis resistir a la tentación? ¿Sabéis que están ahí pero mantenéis las distancias? ¿Os resultan indiferentes? En definitiva, ¿os gustan los adornos navideños? Y las respuestas entre las que podréis elegir la vuestra son las siguientes:
  • Me chiflan, no paro de vigilarlos y toquetearlos y alguno que otro ha sucumbido entre mis garras.
  • Mantengo las distancias. Son atractivos pero, aunque los miro, apenas los toco y mucho menos los rompo.
  • No me interesan, no hago caso a esos objetos relucientes y brillantes.
  • Mis humanos no decoran nuestra casa.
  • Ninguna de las anteriores.
Esperamos que muchos de vosotros os animéis a participar porque cuantos más votos se recojan, más interesantes y divertidos serán los resultados. Y recordad que agradecemos infinitamnte todos y cada uno de vuestros comentarios, así que si tenéis alguna anécdota con sabor navideño ¡no dejéis de contárnosla!

NOTA: Como siempre, podréis encontrar el cuestionario de nuestra encuesta en la columna de la derecha. Y no os olvidéis de que, para que vuestro voto sea efectivo, tenéis que elegir la respuesta y pinchar en el botón en el que pone Voto. Como en otras ocasiones, será posible elegir varias respuestas simultáneamente para que todas las posturas y actitudes presentes en casa queden reflejadas.

martes, 1 de diciembre de 2009

Resultados a la encuesta de noviembre

Iniciamos el mes de diciembre presentando, como viene siendo habitual, los resultados de la encuesta del mes anterior. Lo que queríamos descubrir durante noviembre era si nos gusta que nos cepillen y, a la vista de los resultados, parece ser que a la mayoría os encanta (Y digo "os" porque yo no me encuentro dentro de ese grupo) El reparto de votos ha quedado distribuido de la siguiente manera:
  • No lo soporto, con 8 votos y un 25,8% del total.
  • Me es indiferente, con sólo 2 votos, lo que supone un 6,5%.
  • ¡Me encanta!, la respuesta más popular, con 15 votos que suponen un abrumador 48,4%.
  • Nunca me cepillan, con 4 votos y un 12,9%.
  • Ninguna de las anteriores, con 2 votos o un 6,5%.
Así, queda claro que a la mayoría de nuestros lectores (y a algún habitante rubio de nuestra casa... Ejem, ejem...) les enloquece el momento cepillo, lo cual queda avalado por el 48,4% de votos cosechado por esta respuesta. A cierta distancia pero con un respetable 25,8% se encuentra el grupo que no lo soporta (con quienes me identifico plenamente) seguido por aquellos a los que nunca cepillan (un 12,9%) Vamos, que a la vista de estos resultados queda claro que la sesión de peluquería o encanta o repele, pero a casi nadie le deja indiferente (sólo a un 6,5%)

Mil gracias a todos los lectores que con vuestro voto habéis hecho posible que publiquemos estos resultados, porque sin vuestra participación no sería posible. Y mil gracias más a Ro, a Luna y Zeus y a Pipa y Flora por adornar su respuesta con un jugoso comentario.
----------